
Cómo comprar acciones de YPF
Comprar acciones de YPF es posible tanto en el mercado local argentino como en el exterior mediante ADR. La elección depende de tu residencia, moneda de referencia, costos y facilidad de ejecución. A continuación, una guía práctica paso a paso.
Mercado local: YPFD cotiza en BYMA en pesos. Para operar necesitas abrir una cuenta comitente en un broker local o banco habilitado. El proceso suele ser 100% digital: completar datos personales, validar identidad, firmar contratos electrónicos y vincular una cuenta bancaria en pesos. Una vez fondeada la cuenta, puedes cursar una orden de compra por cantidad de acciones o por monto. Verifica comisiones, derechos de mercado y cánones, que varían por entidad.
ADR en NYSE: YPF cotiza en Nueva York mediante ADR bajo el ticker YPF. Inversores fuera de Argentina suelen preferir esta vía por liquidez y acceso a dólares. Abre una cuenta en un broker internacional regulado, fondea en USD y coloca una orden limitada para gestionar el precio de ejecución. Compara spreads y costos por plataforma.
CEDEAR: si estás en Argentina pero quieres exposición a la acción en dólares, considera CEDEARs, certificados que representan acciones extranjeras. En el caso de YPF, su acción primaria es local, por lo que el ADR puede no tener un CEDEAR equivalente; de todos modos, esta herramienta es útil para otros papeles y para pensar en estructura de cartera.
Tipo de orden: utiliza órdenes limitadas para evitar slippage en momentos de volatilidad. Define tu precio objetivo, tamaño de posición y un nivel de stop loss si tu plan lo requiere. Evita perseguir el precio en noticias de alto impacto; mejor espera confirmaciones o retrocesos según tu estrategia.
Costos: además de la comisión del broker, considera impuestos, retenciones sobre dividendos en el exterior y el efecto del tipo de cambio si conviertes moneda. En Argentina, revisa percepciones impositivas aplicables y su recupero. Los ADR pagan comisiones del banco depositario que suelen ser pequeñas pero no nulas.
Liquidación y custodia: entiende los plazos de liquidación (T+1/T+2) y dónde se custodian tus activos. Brokers de calidad ofrecen reportes claros y acceso a comprobantes para tu contabilidad personal.
Riesgo y diversificación: YPF es una inversión con beta alta. Define de antemano cuánto de tu cartera asignarás, diversifica entre sectores y regiones y evita concentraciones excesivas. Para horizontes largos, las compras periódicas suavizan el timing.
Seguimiento: monitorea resultados trimestrales, precios de combustibles, noticias de Vaca Muerta y señales de regulación. Establece alertas de precio y suscripciones a reportes para mantenerte informado sin saturación.
Conclusión: comprar YPF es sencillo si eliges el canal correcto y ordenas tus costos y riesgos. La consistencia en la ejecución suele pesar más que acertar el día perfecto de entrada.